miércoles, 12 de noviembre de 2025

Cerdo en chile morita

El chile morita es una variedad de chile que tiene sus raíces en México, donde ha sido cultivado y utilizado en la cocina tradicional durante siglos. El proceso de ahumado de los chiles, que da como resultado su característico sabor ahumado, es una técnica que se ha practicado en México desde tiempo precolombinos.

El chile morita se obtiene a partir de la variedad jalapeño maduro, que se deja secar hasta que adquiere un color oscuro, generalmente rojo oscuro o marrón. Luego, los chiles ahúman sobre fuego de leña, lo que le confiere su sabor distintivo y su aroma ahumado.

En la cocina mexicana, el chile morita es ampliamente utilizado en una variedad de platos, incluyendo salsa, adobos, guisos, marinadas y más. Su sabor ahumado y su nivel medio de picante lo convierten en un ingrediente popular para agregar profundidad y complejidad a las recetas.

Si bien la historia exacta del chile morita puede ser difícil de rastrear debido a su larga presencia en la cocina mexicana, su popularidad y uso continuo son un testimonio de su importancia en la gastronomía de México y más allá.

Cerdo en chile morita

  • 1 ½ k de maciza, costilla y espinazo de cerdo
  • 5 – 6 chiles morita
  • 1 k papas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 k tomate verde
  • ½ cebolla pequeña
  • Aceite el necesario
  • Sal al gusto 

  1. En una olla fría la carne y cuando esté dorado cueza en un poco de agua con sal.
  2. Remoje los chiles morita, cuando estén blandos muela con la cebolla, el ajo y el tomate verde.
  3. Pele y corte la papa en cubos, vierta en la carne para que se cuezan, agregue lo molido. 
  4. Deje hervir y cuando esté cocida la carne y las papas rectifique la sazón. 
  5. Sirva acompañado de arroz.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario