Mostrando las entradas con la etiqueta almuerzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta almuerzo. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de marzo de 2015

Para días fríos, una sopa reconfortante de coliflor.



Cuando mis hijos eran pequeños estaba yo dispuesta a que comieran de todo tipo de verduras, de todo tipo de fruta, de todo tipo de carne, en fin de todo tipo de comida.

Pienso que eso fue todo un éxito pues afortunadamente comen de todo, aunque lo que nunca logré fue que comieran la grasita que viene en la carne aunque en realidad eso es bueno por la grasa del colesterol.

Fue una labor muy ardua pero lo conseguí.  Todos los días les ofrecía tres verduras diferentes de las cuales tenían que escoger dos para comer ese día y la otra solamente la tenían que probar.  Por lo general una de las verduras era la que les encantaba, la otra la comían y la tercera no les gustaba para nada. Al día siguientes era la que les gustaba y dos que odiaban, bueno se las iba manejando y al cabo de los años, puedo decir que les enseñé a comer de todo, lástima que ya grandes afloraron sus amores por las verduras pues hay algunas que ya no se comen.

Recuerdo que cuando íbamos a casa de unos familiares, mi primo político se maravillaba de que a tan temprana edad mis hijos comieran coliflor y brócoli, pues a veces ni a los adultos les gustan estos vegetales. 

Bueno, como estos días están fríos, y yo tenía ganas de una sopa que fuera muy reconfortante entonces me encontré con esta sopa que está deliciosa.

Sopa reconfortante de coliflor

2 cucharadas de aceite de oliva
½ cebolla en cubos
½ poro en cubos
1 zanahoria en cubos
2 tallos de apio en cubos
2 dientes de ajo picados
1 cucharadita de tomillo
4 litro de caldo de vegetal o de pollo o agua
½ cabeza de coliflor en piezas
1 taza de leche o crema
Chorizo o tocino frito para decorar
Sal y pimienta al gusto

Caliente el aceite en una olla y ponga la cebolla, el poro, la zanahoria, el apio y el ajo y deje que se sofría, agregue el tomillo y el agua o caldo y deje que se cueza completamente. Licúe las verduras y vuelva a la olla.  Añada las flores de coliflor y sazone al gusto.  Agregue la crema o leche, deje que se caliente y sirva adornado con el chorizo o el tocino.




sábado, 24 de enero de 2015

De formas diferentes y sabores deliciosos son los dim sum.



Dim sum listos para comer
El dim sum es una comida china ligera que suele servirse con té.  Se puede comer en cualquier momento entre la mañana y las primeras horas de la tarde como una especie de almuerzo. Contiene combinaciones de carnes, vegetales, mariscos y frutas.  Se suele servir en pequeñas canastas o platos, dependiendo del tipo de dim sum.

Dim sum ya preparados, ahora a poner en la cesta de vapor
Dim sum es un término cantonés que puede traducirse como “ordenar hasta satisfacer al corazón” o “tocar el corazón” o “bocado.”  También puede ser que el término se derive de yat dim sum yi, que significa “pequeño símbolo." Aunque la palabra dim sum se refiere a la variedad cantonesa, la idea de una gran variedad de pequeños platos para almorzar también se usa en otras partes de China.


El dim sum se puede cocinar frito o al vapor, entre otros métodos. Generalmente se sirve en porciones pequeñas con tres o cuatro piezas en cada plato; se pide de manera familiar, compartiendo diferentes platos entre todos los comensales ya que las porciones son pequeñas, todos pueden probar una gran variedad de platos.

Dim sum en la cesta de vapor listos para cocerse

El beber té es tan importante para el dim sum como la comida en sí misma.  Una variedad de té popular que se dice ayuda a la digestión es bolay (pu rh) que es un té fuerte fermentado, también se puede servir té de crisantemo, oolong o té verde.  La costumbre indica que se debe servir té al resto de los comensales antes de llenar la taza propia. Una tradición cantonesa es agradecer a la persona que sirve el té golpeando la mesa con los dedos índice y mayor doblados juntos.  Se dice que se asemejas a hacer una reverencia.
Dim sum ya cocidos

Dim sum de cerdo

200 gr carne de cerdo molida
½ cucharadita de anís molido
200 gr de germen de soya
200 gr de col china picada
2 cucharaditas de salsa de soya
2 cucharadita de aceite de ajonjolí
3 cebollitas de cambray picadas
20 pieles de wontón redondas pequeñas
3 cucharadas de agua fría
1 cucharadita de maicena


En un tazón ponga la carne de cerdo, el anís molido, el germen de soya, la col china picada, la salsa de soya, el aceite de ajonjolí y las cebollitas de cambray y revuelva perfectamente.  Deje reposar por una hora para que se integren los sabores. Revuelva el agua con la maicena y reserve.  En una piel de wontón ponga una cucharadita del relleno, y con el agua con maicena selle las orillas formando una media luna.  Acomode en tandas los dim sum en una vaporera de bambú perfectamente engrasada y ponga sobre una olla de agua hirviendo, procurando que no toque la vaporera. Deja que se cueza alrededor de 10 – 12 minutos y sirva acompañado de la salsa de su preferencia.


Listos para saborearse con la salsa de su preferencia.