Mostrando las entradas con la etiqueta avena. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta avena. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de agosto de 2019

Galletas de avena y chispas de chocolate


















En 1933 la Sra. Ruth Graves Wakefield de Toll House Inn en la ciudad de Whitman, Massachusetts, agregó chocolate cortado en trozos a una receta de galletas y fue un éxito increíble.  Entonces la Sra Wakefiel negoció con Nestlé el agregar su receta a las barras de chocolate a cambio de un suministro de por vida de chocolate.

Al principio, Nestlé incluyó una pequeña herramienta para cortar las barras de chocolate, pero en 1939, se comenzó a vender el chocolate en forma de chispas.
Originalmente, las chispas eran solamente de chocolate semi-dulce, pero en la actualidad existen muchos sabores.  Son sabores como por ejemplo: chispas de chocolate amargo, chispas de mantequilla de maní, chispas de caramelo, chispas de chocolate blanco, chispas de chocolate con leche, etc.

Las chispas las podemos utilizar en todo tipo de postres, calientes o fríos y también en la elaboración de panes, pasteles, panqués, etc.
También pueden estar en helados, barras de fruta y granola.

Las chispas de chocolate no son recomendadas para sustituir al chocolate derretido para hornear.  Esto es porque la mayoría de las chispas son diseñadas para mantener su forma después de hornear pues contienen menos manteca de cacao que el chocolate de repostería.

Y si a estas chispas le agregamos avena encontramos unas galletas energéticas y deliciosas.

Bien, me pondré a hacer estas deliciosas galletas, que, a decir verdad, casi se hacen solas.  A trabajar.











Galletas de avena y chispas de chocolate

1 taza de azúcar moscabado
2 huevos
½ taza leche
¾ taza aceite
1 cucharadita vainilla
2 tazas harina
1 cucharadita bicarbonato
1 cucharadita sal
1 cucharadita canela
2 tazas avena
½ taza de chispas de chocolate

En un tazón mezclamos azúcar morena, huevos, leche, aceite y vainilla y mezcle bien.
En otro tazón mezcle harina, bicarbonato, sal y canela.
Vierta los ingredientes líquidos en los secos y revuelva, añada la avena y las chispas de chocolate.
Deje reposar de 15 a 20 minutos, de preferencia en el refrigerador.
Precaliente el horno a 175°C, engrase varias charolas para hornear.
Vierta cucharaditas de la masa en las charolas preparadas, separadas una de otra porque pueden crecer.
Hornee de 10 a 12 minutos o hasta que las orillas se doren, o si prefiere más crujientes, deje que se doren levemente por encima.
Transfiera a un platón y sirva.










lunes, 24 de junio de 2019

Barritas de miel y avena


La miel tiene cualidades reconocidas y utilizadas por los seres humanos desde tiempos remotos, como alimento y para endulzar, con un poder mayor al de la caña de azúcar.

Existen diversas referencias históricas de la miel, además de las citas bíblicas, muchos otros pueblos, como los antiguos egipcios o los griegos, por ejemplo, se referían a la miel como un producto sagrado, llegando a servir como forma de moneda para pagar impuestos. 

En excavaciones egipcias con mas de 2000 años fueron encontradas muestras de miel perfectamente conservadas en vasijas ligeramente tapadas que aún eran comestibles y solamente tenían que calentarla.  También existen registros prehistóricos en pinturas rupestres de la utilización de la miel.

Son conocidas diversas variedades de miel que dependen de la flor utilizada como fuente de néctar y del tipo de abeja que la produjo, pero como las abejas la fabrican en cantidad cerca de tres veces superior de lo que necesitan para sobrevivir, siempre fue posible, primerametne, recogerse el exceso de esta para el ser humano y más tarde realizarse la domesticación de las abejas para el fin específico de obtener su miel, técnica conocida como apicultura.

En este momento voy a utilizar una deliciosa miel de Huejutla que tiene tintes de flor de azahar o naranja para hacer unas barritas de miel y avena que están como para chuparse los dedos.

Entonces, no se diga más y a trabajar se ha dicho…

















Barritas de miel y avena

125 gr de mantequilla
120 ml de miel de abeja
75 gr de azúcar moscabado
250 gr de hojuelas de avena
50 gr de cacahuates picados

Precaliente el horno a 180°C.  Prepare una charola engrasada de 18 x 28 cm. Si desea puede forrar la charola con papel de hornear.

En una olla pequeña derrita la mantequilla junto con la miel y el azúcar moscabado.  Añada la avena y los cacahuates picados y revuelva hasta que esté todo bien incorporado.

Vacíe la mezcla en el molde preparado.  Hornee de 25 a 30 minutos.  deje enfriar 2 minutos y corte en barras o cuadradas.  No retire las barritas de la charola hasta que se hayan enfriado completamente.