lunes, 17 de junio de 2024

Coca boba de manzana

La coca boba es un postre tradicional de la gastronomía española, especialmente popular en algunas regiones como Cataluña.  Su origen se remonta a tiempos antiguos, y su receta básica consiste en una masa dulce y esponjosa similar a un bizcocho, que se prepara con ingredientes simples como harina, azúcar, huevos, aceite y levadura.

Aunque el origen exacto de la coca boba no está documentado de manera precisa, se cree que tiene raíces en la cocina medieval española.  Este tipo de postres solían ser elaborados en los hogares como parte de celebraciones religiosas o festividades tradicionales.

A lo largo del tiempo, la coca boba ha evolucionado y se han creado diferentes variaciones, añadiendo ingredientes como frutas, frutos secos o aromatizantes, según la disponibilidad regional y los gustos personales.  La coca boba de manzana, por ejemplo, es una de esas variantes que incorpora fruta para darle un sabor característico y una textura jugosa.

Hoy en día, la coca boba sigue siendo un postre muy apreciado en España y se puede encontrar en panaderías, pastelerías y hogares de todo el país, así como en algunas regiones de influencia española.  Es un dulce versátil, que se disfruta en diversas ocasiones, desde meriendas hasta celebraciones especiales.

El nombre “coca boba” tiene sus orígenes en el término “coca”, que se utiliza en algunas regiones de España para referirse a ciertos tipos de pasteles o tartas dulces.  Por otro lado, el adjetivo “boba” se refiere a la textura suave y esponjosa de este tipo de postre.  En conjunto, “coca boba” hace referencia a una especie de tarta suave y esponjosa.

 

  • 3 huevos
  • 300 gr azúcar
  • Azúcar extra para espolvorear
  • 1 limón la ralladura
  • ¾ taza aceite
  • 2 tazas de leche
  • 500 gr de harina
  • 3 cucharaditas de polvo para hornear
  • ½ cucharadita de sal
  • 5 – 6 manzanas peladas y en cubos

  1. Precaliente el horno a 180°C, engrase un refractario o cubra con papel de hornear un molde de horno.
  2. Bata los huevos con el azúcar hasta que doblen su volumen. 
  3. Añada el aceite de girasol, la ralladura y la leche. 
  4. Agregue la harina cernida con el polvo para hornear y la sal, mezclando con cuidado. 
  5. Vierta en el molde preparado. 
  6. Reparta los cubos de manzanas sobre la mezcla del molde y esparza el azúcar extra por toda la mezcla. 
  7. Hornee aproximadamente por 30 minutos o al inserta un palillo este salga seco y la superficie esté ligeramente dorada. Deje enfriar.

lunes, 10 de junio de 2024

Rollos de calabacita rellenos de jamón y queso

Es bien sabido que las verduras son una fuente maravillosa de nutrientes, sin embargo, a menudo nos resistimos a consumirlas con entusiasmo.  Pero no debemos olvidar que no solo nos brindan nutrientes, sino que también son ricas en fibra, lo que es fundamental para una buena digestión. Entonces, ¿por qué no darles una oportunidad y agregar un poco más de verduras a nuestra dieta?

En medio de la abundancia de alimentos industrializados que se nos ofrece, tendemos a olvidar lo saludable.  Nuestros paladares anhelan lo frito, lo grasoso, lo panificado, lo cremoso, en resumen, lo delicioso y tentador.  ¿Por qué no convertir las verduras en algo así? ¿Por qué no hacerlas irresistibles, despertar nuestra imaginación y provocar antojos? Todo depende de nuestra creatividad y disposición para invertir un poco de tiempo en preparar estos manjares.

Sé que es más fácil abrir una bolsa de frituras que preparar verduras como aperitivo, especialmente cuando estamos ocupados y apurados.  Sin embargo, hay ciertas cosas que podemos hacer con anticipación y terminar de preparar justo antes de servirlas.

Debemos buscar aperitivos que sean simples y nutritivos para que nuestra experiencia culinaria deleite los sentidos y nutra nuestro cuerpo, demostrando así que la comida saludable puede ser igual de deliciosa y fácil de preparar.

Rollos de calabacita rellenos de jamón y queso

 

  • 5 calabacitas
  • 200 gr jamón
  • 200 gr queso panela o fresco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite en spray

 

  1. Precaliente el horno a 180°C, forre unas charolas con papel de hornear.
  2. Rebane las calabacitas a lo largo con una mandolina para que queden rebanadas muy delgadas. 
  3. Corte el jamón del ancho de las rebanadas de calabacita, corte el queso en cubos pequeños.
  4. Extienda las rebanadas de calabacita en una mesa, sazone con sal y pimienta, cúbralas con la rebanadita de jamón, en el centro coloque el cubo de queso. 
  5. Enrolle, coloque en las charolas preparadas. 
  6. Rocíe con el aceite en spray. Hornee por 30 minutos o hasta que estén doradas.  Sirva tibio o frío.