sábado, 30 de agosto de 2025

Banderillas coreanas


En Corea del Sur, las banderillas coreanas (핫도그) se convirtieron en un fenómeno callejero desde mediados del año 2000. Inspiradas en el corn dog estadounidense, se adaptaron con un toque muy particular: masa más espesa y suave, empanizados crujientes con panko o papas en cubos, y versiones rellenas de queso mozzarella. Poco a poco se popularizaron en mercados nocturnos de Seúl y hoy son tendencia mundial gracias a las redes sociales.

En nuestra familia tenemos una tradición que nos encanta: en los cumpleaños, el festejado elige la comida que más se le antoje. Esta vez fue el turno de Miguel Rodrigo, mi nieto, y su petición fueron las banderillas coreanas. Como nunca antes las habíamos hecho, el día se convirtió en una aventura familiar muy divertida.

Nos organizamos para comprar los ingredientes y preparar la receta. Siempre había sido yo quien cocinaba los cumpleaños, pero esta vez mi marido también se animó a participar. Además, se sumaron Deyita, mi nuera, y Mickey y Lau, los padres de Miguelito. Entre todos formamos un verdadero equipo en la cocina. Entre la masa, las salchichas y el queso, las primeras banderillas comenzaron a salir del aceite doraditas y crujientes.

El resultado nos sorprendió: para ser la primera vez, quedaron deliciosas, con un sabor auténtico y muy festivo. A todos nos encantaron, pero quien más las disfrutó fue Miguelito, feliz con su banderilla cubierta de papas. Para completar la mesa, también preparamos hot dogs en pan artesanal rellenos de tocino y verduras caramelizadas, un acompañamiento perfecto que hizo aún más especial la celebración.

Fue un cumpleaños lleno de risas, sabores nuevos y la alegría de cocinar en familia. Una experiencia que seguro repetiremos, porque no hay mejor regalo que compartir la mesa con quienes más queremos.


Ingredientes (8 piezas):

  • 4 salchichas

  • 200 g de queso mozzarella en barra (cortado en bastones)

  • 1 taza de harina de trigo

  • 2 cucharadas de azúcar

  • ½ cucharadita de sal

  • 1 cucharadita de polvo para hornear

  • 1 huevo

  • 150 ml de leche

  • 1 taza de panko o papas en cubos fritas

  • Palitos de brocheta

  • Aceite para freír

Preparación:

  1. Ensarta en cada palito una salchicha o un trozo de queso (o mitad y mitad).

  2. Mezcla harina, azúcar, sal, polvo de hornear, huevo y leche hasta obtener una masa espesa.

  3. Pasa cada brocheta por la masa y luego por panko o papas.

  4. Fríe en aceite caliente (170-180 °C) hasta que estén doradas.

  5. Escurre en papel absorbente.

  6. Sirve con cátsup, mostaza o incluso azúcar granulada, como se acostumbra en Corea.


Imagenes mejoradas mediante Inteligencia Artificial. Edición de Mario Alberto Vázquez Rosas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario